La compañía considerada líder en lo que es la conexión de luces de la vía pública y aplicaciones de datos de ciudades inteligentes anunció esta semana el lanzamiento de Urban IQ, una solución abierta diseñada para conectar sensores en una ciudad utilizando el alumbrado público que además nos permitirá visualizar los datos recolectados.

Urban IQ usa la conveniente ubicación de los postes de luz para alojar múltiples sensores, conectados mediante la iluminación y las redes celulares más adecuadas.

Esta solución está compuesta por tres partes fundamentales:

  • Sensor Hub: Un dispositivo multipropósito que proporciona potencia y conectividad para múltiples sensores en cualquier poste de luz. Permite que los sensores se monten en cualquier lugar del poste de luz y no requiere adaptación a la propia luminaria, preservando su fiabilidad a largo plazo. El Sensor Hub también proporciona conectividad inalámbrica local para sensores cerca del poste, como los que se encuentran en contenedores de basura o desagües. También conecta sensores a la nube a través de una combinación de la red de iluminación dedicada y las opciones celulares, como NB-IoT.
Sensor Hub de Telensa Urban IQ
  • Dashboard: Esta herramienta proporciona lo que sería una flexibilidad modular permitiendo la fácil integración de los datos del sensor en otros sistemas en tiempo real.
Dashboard de Telensa Urban IQ
  • Sensores de terceros: Urban IQ está implementado de manera tal que la implementación de cualquier tipo de sensor se vea facilitada permitiendo un sinfín de combinaciones.

Entre los socios que ya se encuentran utilizando los servicios de Urban IQ tenemos: CA Traffic, Vaisala, Aeroqual, Libelium, Farsite Communications, Intouch, Gill, and Eagl.

«Hemos estado trabajando con las ciudades durante más de una década para hacer que sus farolas sean inteligentes, y con la introducción de Urban IQ estamos proporcionando una forma rentable de usar su infraestructura de iluminación inteligente para agregar múltiples sensores de ciudades inteligentes», dijo Will Gibson, fundador y director comercial de Telensa.

Los tipos de sensores ya implementados incluyen lo que es calidad del aire, medio ambiente, residuos, drenaje, calidad del camino y detección de disparos. Los productos han estado funcionando en pilotos durante los últimos 12 meses en los Estados Unidos y el Reino Unido y ahora están disponibles comercialmente.