¿Qué es el desafío de la construcción?
Smart Araucanía, en colaboración de empresas del rubro de la construcción MARTABID, DUBOIS, INMO21, PLANEGE, PROVIDENCIA, la Cámara Chilena de la Construcción, Nuevas Fronteras, la Corporación de Desarrollo Tecnológico, Fundación Araucanía Verde y Araucanía Digital, quienes convocan a un proceso de innovación abierta para generar soluciones tecnológicas digitales existentes en la industria de la construcción a nivel nacional.
Objetivo general
Obtener soluciones tecnológicas a problemas característicos de la industria de la construcción en Chile que están vinculados a problemas con la generación de residuos y la emisión de ruidos propios de las actividades de construcción.
Programa del desafío
Lanzamiento
Evento a realizar el día 20 de noviembre de 2020 para presentar el desafío y la agenda para los postulantes y seleccionados.

Postulación
Instancia en que el equipo interesado envía su propuesta a través del formulario disponible. Esto desde el 17 de noviembre al 19 de diciembre de 2020.

Pre-selección de proyectos (etapa actual)
Se revisarán postulaciones recibidas a través del link antes indicado, (Lideres y mandantes preseleccionan de forma interna )”. Esto ocurrirá durante el mes de diciembre de 2020.

Demo Day
Las iniciativas preseleccionadas, exponen su propuesta frente a un comité, los equipos seleccionados en esta instancia se transformarán en participantes del torneo y serán los apoyados por Smart Araucanía en la obtención de su MVP. Esto ocurrirá durante el mes de diciembre de 2020.

Ejecución del desafío
Contempla Taller de revisión idea, Taller tecnológico, «Redefinición Carta Gantt de cada equipo (con definición de hitos y necesidades), Seguimiento mensual donde se revisarán hitos de avance, además de mentoría y acompañamiento de Smart Araucanía. Esto desde enero a abril de 2021.

Entrega final de producto
Entrega final del producto desarrollado por cada equipo seleccionado, que deberá ser presentado en un demo day frente a comité y escoger un finalista.
